Harrison’s Cell Phone/Electronics Policy
Harrison’s Cell Phone/Electronics Policy
May 28, 2025
Dear Students, Staff, and Families of Stockton Unified,
Beginning in the 2025–2026 school year, Stockton Unified School District (SUSD) will implement a new district-wide policy limiting student cell phone use during the school day. This change is to promote a more focused and supportive school environment. The policy is rooted in growing concerns about the impact of cell phones on student learning, mental health, and school safety. A 2024 Pew Research Center study found that 72% of teens say they often or sometimes feel more peaceful and less distracted when they do not have their smartphones. The United Nations recently issued a global recommendation for schools to ban cell phones, and one in four countries has already acted. In California, Assembly Bill 3216 requires school districts to establish clear policies on student smartphone use by July 1, 2026. SUSD is taking proactive steps now to align with this guidance and create a supportive school environment.
Over the past several months, we conducted surveys gathering input from thousands of SUSD students, families, and staff members. The feedback showed a shared desire to reduce distractions in the classroom, limit opportunities for cyberbullying during the school day, and support student engagement in instruction while recognizing the complex relationship between youth and technology. In response, SUSD formed a Cell Phone Policy Taskforce, comprised of over 40 students, parents, teachers, counselors, campus security monitors, office staff, site administrators, and district leadership. This group worked collaboratively to craft the policy that balances the need for structure with an understanding of students’ developmental and safety needs (BP 5131.8). Under this new policy, students will not be allowed to use their phones during instructional time. SUSD will be purchasing iPads for classes and courses which need additional technology above and beyond the district-issued Chromebooks. Phones must be turned off and stored in backpacks during class. If a student fails to follow this expectation, the phone will be placed in a designated storage area within the classroom or office. This expectation applies to all students, in all classrooms, across all school sites unless for documented exceptions. Exceptions will be made for students who require cell phone access for medical reasons, as documented in a health plan, or as part of their Individualized Education Program (IEP), 504 Plan, or Student Study Team accommodations.
High school students will still be permitted to use their phones during noninstructional time, including during passing periods and lunch. For students in grades K–8, phones may only be used after school hours once they have left campus—commonly referred to as “gate-to-gate.”
Board Policy 5131.8 will align with SUSD’s Board Policy 5131, which recognizes that while mobile devices can be beneficial in some contexts, they may also disrupt the instructional program. Students retain the right to use phones in emergency situations or when explicitly authorized by a teacher or administrator. Students are reminded that devices may not be used in ways that infringe on the privacy of others. Inappropriate use of mobile devices may lead to disciplinary action and possible removal of device.
To ensure consistency and fairness in enforcement, the SUSD Cell Phone Taskforce identified the following consequences which will apply to all students TK-12 grade:
1st Offense
- One verbal warning documented in Synergy (SUSD student information system)
- Parent contact made by the teacher
2nd Offense
- Cell phone stored in classroom pocket chart until end of class (grades TK-8) and period (grades 9-12)
- Documented in Synergy and parent contact made by the teacher
- If the student refuses to provide the cell phone, this escalates to a 3rd offense
3rd offense
- Cell phone stored in the office until end of the day, to be picked up by parent or emergency contact (grades TK-8) or the student (grades 9-12)
- Documented in Synergy and parent contact made by site administration
- For high school, the HERO system will be used for possible detention assignment
- If the student refuses to provide the cell phone, this escalates to a 4th offense
4th Offense
- Student is placed on the “No Go” list for school and district events
- Student must complete an after-school mini-course on responsible cell phone use and policy compliance
- For high school, the HERO system used to assign detention
Additional Consequences
- If cell phone use is coupled with another offense (e.g., defiance, harassment), additional consequences will be applied in alignment with the district’s discipline matrix for the related offense
To ensure that all students, staff, and families are well-informed about the new SUSD cell phone policy, additional communication will follow throughout the summer, including a postcard mailed to families, updates on social media, school marquee messages, and new signage across campuses. The policy will also be highlighted during student orientations, Back to School Nights, and will be included in the First Day of School Packet. Staff will receive an overview and implementation guidance during the first days back before the school year begins. Our goal is to ensure consistent messaging and a smooth implementation across the district.
We care about the safety and success of each and every student. Thank you for your continued partnership in ensuring that our schools remain safe, distraction-free learning environments where all students can thrive.
Sincerely,
Dr. Michelle Rodriguez
Superintendent of Schools
Stockton Unified School District
28 de mayo del año 2025
Estimados estudiantes, personal y familias del Distrito Escolar Unificado de Stockton,
A partir del año escolar 2025-2026, el Distrito Escolar Unificado de Stockton (SUSD) implementará una nueva póliza en todo el distrito que limitará a los estudiantes el uso de teléfonos celulares durante el día escolar. Este cambio es para promover un entorno escolar más enfocado y un ambiente escolar de apoyo. La póliza se basa en las grandes preocupaciones sobre el impacto de los teléfonos celulares en el aprendizaje de los estudiantes, la salud mental y la seguridad escolar. Un estudio del Pew Research Center 2024 encontró que el 72% de los adolescentes dicen que a menudo o a veces se sienten más tranquilos y menos distraídos cuando no tienen sus teléfonos celulares. Las Naciones Unidas emitieron recientemente una recomendación global para que las escuelas prohíban los teléfonos celulares, y uno de cada cuatro países ya ha actuado sobre esto. En California, el Proyecto de Ley de la Asamblea 3216 requiere que los distritos escolares establezcan pólizas claras sobre el uso de teléfonos celulares por parte de los estudiantes para el 1 de julio del año 2026. SUSD está tomando medidas proactivas ahora para alinearse con esta guía y crear un ambiente escolar de apoyo.
Durante los últimos meses, llevamos a cabo encuestas para recopilar comentarios de miles de estudiantes, familias y miembros del personal de SUSD. Los comentarios mostraron un deseo compartido de reducir las distracciones en el salón de clases, limitar las oportunidades de ciberbullying durante el día escolar y apoyar la participación de los estudiantes en la instrucción, mientras se reconoce la compleja relación entre los jóvenes y la tecnología. En respuesta, SUSD formó un Grupo de Trabajo de Pólizas de Teléfonos Celulares, compuesto por más de 40 estudiantes, padres, maestros, consejeros, monitores de seguridad escolar, personal de oficina, administradores de sitios escolares y líderes del distrito. Este grupo trabajó en colaboración para elaborar la póliza que equilibra la necesidad de estructura al entender las necesidades de desarrollo y seguridad de los estudiantes (BP 5131.8).
Bajo esta nueva póliza, los estudiantes no se les permitirá usar sus teléfonos durante el tiempo de instrucción. SUSD comprará iPads para las clases y cursos que necesiten tecnología adicional más allá de los Chromebooks emitidos por el distrito. Los teléfonos deben estar apagados y guardados en las mochilas durante clase. Si un estudiante no cumple con esta expectativa, el teléfono se colocará en un área de almacenamiento designada dentro del salón de clase u oficina. Esta expectativa se aplica a todos los estudiantes, en todos los salones de clase, en todas las escuelas, a menos que se presenten excepciones documentadas. Se harán excepciones para los estudiantes que requieran acceso a teléfonos celulares por razones médicas, según lo documentado en un plan de salud, o como parte de su Programa de Educación Individualizado (IEP), Plan 504 o adaptaciones del Equipo de Estudio Estudiantil.
A los estudiantes de preparatoria se les permitirá usar sus teléfonos durante tiempo que no es de instrucción, incluso durante los períodos de cambio de clase y el almuerzo. Para los estudiantes en los grados K-8, los teléfonos solo se pueden usar después del horario escolar una vez que hayan salido de la escuela, lo que comúnmente se conoce como "puerta a puerta".
La Póliza 5131.8 de la Mesa Directiva se alineará con la Póliza de la Mesa Directiva SUSD 5131, que reconoce que, si bien los teléfonos celulares pueden ser beneficiosos en algunos contextos, también pueden interrumpir el programa de instrucción. Los estudiantes conservan el derecho de usar teléfonos en situaciones de emergencia o cuando lo autorice explícitamente un maestro o administrador. Se les recuerda a los estudiantes que los teléfonos celulares no se pueden usar de manera que infrinjan la privacidad de los demás. El uso inadecuado de los teléfonos celulares puede dar lugar a medidas disciplinarias y posiblemente remover el teléfono celular.
Para garantizar la consistencia y la equidad en la aplicación de la ley, el Grupo de Trabajo de Teléfonos Celulares de SUSD identificó las siguientes consecuencias que se aplicarán a todos los estudiantes de los grados TK-12:
1ª Ofensa
- Una advertencia verbal documentada en Synergy (sistema de información estudiantil de SUSD)
- Contacto con los padres hecho por el maestro
2ª Ofensa
- Teléfono celular almacenado en el cuadro con bolsillos del salón de clases hasta el final de la clase (grados TK-8) y período (grados 9-12)
- Documentado en Synergy y contacto con los padres hecho por el maestro
- Si el estudiante se niega a proporcionar el teléfono celular, esto se convierte en una tercera ofensa
3ª Ofensa
- Teléfono celular se guardará en la oficina hasta el final del día, tendrá que ser recogido por los padres o contacto de emergencia (grados TK-8) o el estudiante (grados 9-12)
- Documentado en Synergy y contacto con los padres hecho por la administración del sitio escolar
- Para la escuela preparatoria, se utilizará el sistema HERO para una posible asignación de detención
- Si el estudiante se niega a proporcionar el teléfono celular, esto se convierte en una cuarta ofensa
4ª Ofensa
- El estudiante es colocado en la lista de "No Ir" para los eventos de la escuela y el distrito
- El estudiante debe completar un minicurso después de la escuela sobre el uso responsable del teléfono celular y el cumplimiento de la póliza
- Para la escuela preparatoria, el sistema HERO se usa para asignar detención
Consecuencias Adicionales
- Si el uso del teléfono celular se combina con otra ofensa (por ejemplo, rebeldía, acoso), se aplicarán consecuencias adicionales de acuerdo con la norma disciplinaria del distrito para la ofensa relacionada
Para garantizar que todos los estudiantes, el personal y las familias estén bien informados sobre la nueva póliza de teléfonos celulares de SUSD, seguirá la comunicación adicional durante el verano, incluida una tarjeta postal enviada por correo a las familias, actualizaciones en las redes sociales, mensajes en las marquesinas escolares y nuevos letreros en todas las escuelas. Durante las orientaciones estudiantiles, las noches de regreso a la escuela, se enfocará la atención en la póliza y se incluirá en el paquete del primer día de clases. El personal recibirá una descripción general y orientación sobre la implementación durante los primeros días antes de que comience el año escolar. Nuestro objetivo es garantizar mensajes consistentes y una implementación sin problemas en todo el distrito.
Nos importa la seguridad y el éxito de todos y cada uno de los estudiantes. Gracias por su continua colaboración para garantizar que nuestras escuelas sigan siendo entornos de aprendizaje seguros y sin distracciones donde todos los estudiantes puedan prosperar.
Sinceramente,
Dra. Michelle Rodríguez
Superintendente de las Escuelas
Distrito Escolar Unificado de Stockton
To ensure consistency and fairness in enforcement, the SUSD Cell Phone Taskforce identified the following consequences which will apply to all students TK-12 grade:
1st Offense
- One verbal warning documented in Synergy (SUSD student information system)
- Parent contact made by the teacher
2nd Offense
- Cell phone stored in classroom pocket chart until end of class (grades TK-8) and period (grades 9-12)
- Documented in Synergy and parent contact made by the teacher
- If the student refuses to provide the cell phone, this escalates to a 3rd offense
3rd offense
- Cell phone stored in the office until end of the day, to be picked up by parent or emergency contact (grades TK-8) or the student (grades 9-12)
- Documented in Synergy and parent contact made by site administration
- For high school, the HERO system will be used for possible detention assignment
- If the student refuses to provide the cell phone, this escalates to a 4th offense
4th Offense
- Student is placed on the “No Go” list for school and district events
- Student must complete an after-school mini-course on responsible cell phone use and policy compliance
- For high school, the HERO system used to assign detention
Additional Consequences
- If cell phone use is coupled with another offense (e.g., defiance, harassment), additional consequences will be applied in alignment with the district’s discipline matrix for the related offense
Para garantizar la consistencia y la equidad en la aplicación de la ley, el Grupo de Trabajo de Teléfonos Celulares de SUSD identificó las siguientes consecuencias que se aplicarán a todos los estudiantes de los grados TK-12:
1ª Ofensa
- Una advertencia verbal documentada en Synergy (sistema de información estudiantil de SUSD)
- Contacto con los padres hecho por el maestro
2ª Ofensa
- Teléfono celular almacenado en el cuadro con bolsillos del salón de clases hasta el final de la clase (grados TK-8) y período (grados 9-12)
- Documentado en Synergy y contacto con los padres hecho por el maestro
- Si el estudiante se niega a proporcionar el teléfono celular, esto se convierte en una tercera ofensa
3ª Ofensa
- Teléfono celular se guardará en la oficina hasta el final del día, tendrá que ser recogido por los padres o contacto de emergencia (grados TK-8) o el estudiante (grados 9-12)
- Documentado en Synergy y contacto con los padres hecho por la administración del sitio escolar
- Para la escuela preparatoria, se utilizará el sistema HERO para una posible asignación de detención
- Si el estudiante se niega a proporcionar el teléfono celular, esto se convierte en una cuarta ofensa
4ª Ofensa
- El estudiante es colocado en la lista de "No Ir" para los eventos de la escuela y el distrito
- El estudiante debe completar un minicurso después de la escuela sobre el uso responsable del teléfono celular y el cumplimiento de la póliza
- Para la escuela preparatoria, el sistema HERO se usa para asignar detención
Consecuencias Adicionales
- Si el uso del teléfono celular se combina con otra ofensa (por ejemplo, rebeldía, acoso), se aplicarán consecuencias adicionales de acuerdo con la norma disciplinaria del distrito para la ofensa relacionada
-
May 28, 2025
Dear Students, Staff, and Families of Stockton Unified,
Beginning in the 2025–2026 school year, Stockton Unified School District (SUSD) will implement a new district-wide policy limiting student cell phone use during the school day. This change is to promote a more focused and supportive school environment. The policy is rooted in growing concerns about the impact of cell phones on student learning, mental health, and school safety. A 2024 Pew Research Center study found that 72% of teens say they often or sometimes feel more peaceful and less distracted when they do not have their smartphones. The United Nations recently issued a global recommendation for schools to ban cell phones, and one in four countries has already acted. In California, Assembly Bill 3216 requires school districts to establish clear policies on student smartphone use by July 1, 2026. SUSD is taking proactive steps now to align with this guidance and create a supportive school environment.
Over the past several months, we conducted surveys gathering input from thousands of SUSD students, families, and staff members. The feedback showed a shared desire to reduce distractions in the classroom, limit opportunities for cyberbullying during the school day, and support student engagement in instruction while recognizing the complex relationship between youth and technology. In response, SUSD formed a Cell Phone Policy Taskforce, comprised of over 40 students, parents, teachers, counselors, campus security monitors, office staff, site administrators, and district leadership. This group worked collaboratively to craft the policy that balances the need for structure with an understanding of students’ developmental and safety needs (BP 5131.8). Under this new policy, students will not be allowed to use their phones during instructional time. SUSD will be purchasing iPads for classes and courses which need additional technology above and beyond the district-issued Chromebooks. Phones must be turned off and stored in backpacks during class. If a student fails to follow this expectation, the phone will be placed in a designated storage area within the classroom or office. This expectation applies to all students, in all classrooms, across all school sites unless for documented exceptions. Exceptions will be made for students who require cell phone access for medical reasons, as documented in a health plan, or as part of their Individualized Education Program (IEP), 504 Plan, or Student Study Team accommodations.
High school students will still be permitted to use their phones during noninstructional time, including during passing periods and lunch. For students in grades K–8, phones may only be used after school hours once they have left campus—commonly referred to as “gate-to-gate.”
Board Policy 5131.8 will align with SUSD’s Board Policy 5131, which recognizes that while mobile devices can be beneficial in some contexts, they may also disrupt the instructional program. Students retain the right to use phones in emergency situations or when explicitly authorized by a teacher or administrator. Students are reminded that devices may not be used in ways that infringe on the privacy of others. Inappropriate use of mobile devices may lead to disciplinary action and possible removal of device.
To ensure consistency and fairness in enforcement, the SUSD Cell Phone Taskforce identified the following consequences which will apply to all students TK-12 grade:
1st Offense
- One verbal warning documented in Synergy (SUSD student information system)
- Parent contact made by the teacher
2nd Offense
- Cell phone stored in classroom pocket chart until end of class (grades TK-8) and period (grades 9-12)
- Documented in Synergy and parent contact made by the teacher
- If the student refuses to provide the cell phone, this escalates to a 3rd offense
3rd offense
- Cell phone stored in the office until end of the day, to be picked up by parent or emergency contact (grades TK-8) or the student (grades 9-12)
- Documented in Synergy and parent contact made by site administration
- For high school, the HERO system will be used for possible detention assignment
- If the student refuses to provide the cell phone, this escalates to a 4th offense
4th Offense
- Student is placed on the “No Go” list for school and district events
- Student must complete an after-school mini-course on responsible cell phone use and policy compliance
- For high school, the HERO system used to assign detention
Additional Consequences
- If cell phone use is coupled with another offense (e.g., defiance, harassment), additional consequences will be applied in alignment with the district’s discipline matrix for the related offense
To ensure that all students, staff, and families are well-informed about the new SUSD cell phone policy, additional communication will follow throughout the summer, including a postcard mailed to families, updates on social media, school marquee messages, and new signage across campuses. The policy will also be highlighted during student orientations, Back to School Nights, and will be included in the First Day of School Packet. Staff will receive an overview and implementation guidance during the first days back before the school year begins. Our goal is to ensure consistent messaging and a smooth implementation across the district.
We care about the safety and success of each and every student. Thank you for your continued partnership in ensuring that our schools remain safe, distraction-free learning environments where all students can thrive.
Sincerely,
Dr. Michelle Rodriguez
Superintendent of Schools
Stockton Unified School District
-
28 de mayo del año 2025
Estimados estudiantes, personal y familias del Distrito Escolar Unificado de Stockton,
A partir del año escolar 2025-2026, el Distrito Escolar Unificado de Stockton (SUSD) implementará una nueva póliza en todo el distrito que limitará a los estudiantes el uso de teléfonos celulares durante el día escolar. Este cambio es para promover un entorno escolar más enfocado y un ambiente escolar de apoyo. La póliza se basa en las grandes preocupaciones sobre el impacto de los teléfonos celulares en el aprendizaje de los estudiantes, la salud mental y la seguridad escolar. Un estudio del Pew Research Center 2024 encontró que el 72% de los adolescentes dicen que a menudo o a veces se sienten más tranquilos y menos distraídos cuando no tienen sus teléfonos celulares. Las Naciones Unidas emitieron recientemente una recomendación global para que las escuelas prohíban los teléfonos celulares, y uno de cada cuatro países ya ha actuado sobre esto. En California, el Proyecto de Ley de la Asamblea 3216 requiere que los distritos escolares establezcan pólizas claras sobre el uso de teléfonos celulares por parte de los estudiantes para el 1 de julio del año 2026. SUSD está tomando medidas proactivas ahora para alinearse con esta guía y crear un ambiente escolar de apoyo.
Durante los últimos meses, llevamos a cabo encuestas para recopilar comentarios de miles de estudiantes, familias y miembros del personal de SUSD. Los comentarios mostraron un deseo compartido de reducir las distracciones en el salón de clases, limitar las oportunidades de ciberbullying durante el día escolar y apoyar la participación de los estudiantes en la instrucción, mientras se reconoce la compleja relación entre los jóvenes y la tecnología. En respuesta, SUSD formó un Grupo de Trabajo de Pólizas de Teléfonos Celulares, compuesto por más de 40 estudiantes, padres, maestros, consejeros, monitores de seguridad escolar, personal de oficina, administradores de sitios escolares y líderes del distrito. Este grupo trabajó en colaboración para elaborar la póliza que equilibra la necesidad de estructura al entender las necesidades de desarrollo y seguridad de los estudiantes (BP 5131.8).
Bajo esta nueva póliza, los estudiantes no se les permitirá usar sus teléfonos durante el tiempo de instrucción. SUSD comprará iPads para las clases y cursos que necesiten tecnología adicional más allá de los Chromebooks emitidos por el distrito. Los teléfonos deben estar apagados y guardados en las mochilas durante clase. Si un estudiante no cumple con esta expectativa, el teléfono se colocará en un área de almacenamiento designada dentro del salón de clase u oficina. Esta expectativa se aplica a todos los estudiantes, en todos los salones de clase, en todas las escuelas, a menos que se presenten excepciones documentadas. Se harán excepciones para los estudiantes que requieran acceso a teléfonos celulares por razones médicas, según lo documentado en un plan de salud, o como parte de su Programa de Educación Individualizado (IEP), Plan 504 o adaptaciones del Equipo de Estudio Estudiantil.
A los estudiantes de preparatoria se les permitirá usar sus teléfonos durante tiempo que no es de instrucción, incluso durante los períodos de cambio de clase y el almuerzo. Para los estudiantes en los grados K-8, los teléfonos solo se pueden usar después del horario escolar una vez que hayan salido de la escuela, lo que comúnmente se conoce como "puerta a puerta".
La Póliza 5131.8 de la Mesa Directiva se alineará con la Póliza de la Mesa Directiva SUSD 5131, que reconoce que, si bien los teléfonos celulares pueden ser beneficiosos en algunos contextos, también pueden interrumpir el programa de instrucción. Los estudiantes conservan el derecho de usar teléfonos en situaciones de emergencia o cuando lo autorice explícitamente un maestro o administrador. Se les recuerda a los estudiantes que los teléfonos celulares no se pueden usar de manera que infrinjan la privacidad de los demás. El uso inadecuado de los teléfonos celulares puede dar lugar a medidas disciplinarias y posiblemente remover el teléfono celular.Para garantizar la consistencia y la equidad en la aplicación de la ley, el Grupo de Trabajo de Teléfonos Celulares de SUSD identificó las siguientes consecuencias que se aplicarán a todos los estudiantes de los grados TK-12:
1ª Ofensa
- Una advertencia verbal documentada en Synergy (sistema de información estudiantil de SUSD)
- Contacto con los padres hecho por el maestro
2ª Ofensa
- Teléfono celular almacenado en el cuadro con bolsillos del salón de clases hasta el final de la clase (grados TK-8) y período (grados 9-12)
- Documentado en Synergy y contacto con los padres hecho por el maestro
- Si el estudiante se niega a proporcionar el teléfono celular, esto se convierte en una tercera ofensa
3ª Ofensa
- Teléfono celular se guardará en la oficina hasta el final del día, tendrá que ser recogido por los padres o contacto de emergencia (grados TK-8) o el estudiante (grados 9-12)
- Documentado en Synergy y contacto con los padres hecho por la administración del sitio escolar
- Para la escuela preparatoria, se utilizará el sistema HERO para una posible asignación de detención
- Si el estudiante se niega a proporcionar el teléfono celular, esto se convierte en una cuarta ofensa
4ª Ofensa
- El estudiante es colocado en la lista de "No Ir" para los eventos de la escuela y el distrito
- El estudiante debe completar un minicurso después de la escuela sobre el uso responsable del teléfono celular y el cumplimiento de la póliza
- Para la escuela preparatoria, el sistema HERO se usa para asignar detención
Consecuencias Adicionales
- Si el uso del teléfono celular se combina con otra ofensa (por ejemplo, rebeldía, acoso), se aplicarán consecuencias adicionales de acuerdo con la norma disciplinaria del distrito para la ofensa relacionada
Para garantizar que todos los estudiantes, el personal y las familias estén bien informados sobre la nueva póliza de teléfonos celulares de SUSD, seguirá la comunicación adicional durante el verano, incluida una tarjeta postal enviada por correo a las familias, actualizaciones en las redes sociales, mensajes en las marquesinas escolares y nuevos letreros en todas las escuelas. Durante las orientaciones estudiantiles, las noches de regreso a la escuela, se enfocará la atención en la póliza y se incluirá en el paquete del primer día de clases. El personal recibirá una descripción general y orientación sobre la implementación durante los primeros días antes de que comience el año escolar. Nuestro objetivo es garantizar mensajes consistentes y una implementación sin problemas en todo el distrito.
Nos importa la seguridad y el éxito de todos y cada uno de los estudiantes. Gracias por su continua colaboración para garantizar que nuestras escuelas sigan siendo entornos de aprendizaje seguros y sin distracciones donde todos los estudiantes puedan prosperar.
Sinceramente,
Dra. Michelle Rodríguez
Superintendente de las Escuelas
Distrito Escolar Unificado de Stockton
-
To ensure consistency and fairness in enforcement, the SUSD Cell Phone Taskforce identified the following consequences which will apply to all students TK-12 grade:
1st Offense
- One verbal warning documented in Synergy (SUSD student information system)
- Parent contact made by the teacher
2nd Offense
- Cell phone stored in classroom pocket chart until end of class (grades TK-8) and period (grades 9-12)
- Documented in Synergy and parent contact made by the teacher
- If the student refuses to provide the cell phone, this escalates to a 3rd offense
3rd offense
- Cell phone stored in the office until end of the day, to be picked up by parent or emergency contact (grades TK-8) or the student (grades 9-12)
- Documented in Synergy and parent contact made by site administration
- For high school, the HERO system will be used for possible detention assignment
- If the student refuses to provide the cell phone, this escalates to a 4th offense
4th Offense
- Student is placed on the “No Go” list for school and district events
- Student must complete an after-school mini-course on responsible cell phone use and policy compliance
- For high school, the HERO system used to assign detention
Additional Consequences
- If cell phone use is coupled with another offense (e.g., defiance, harassment), additional consequences will be applied in alignment with the district’s discipline matrix for the related offense
Para garantizar la consistencia y la equidad en la aplicación de la ley, el Grupo de Trabajo de Teléfonos Celulares de SUSD identificó las siguientes consecuencias que se aplicarán a todos los estudiantes de los grados TK-12:
1ª Ofensa
- Una advertencia verbal documentada en Synergy (sistema de información estudiantil de SUSD)
- Contacto con los padres hecho por el maestro
2ª Ofensa
- Teléfono celular almacenado en el cuadro con bolsillos del salón de clases hasta el final de la clase (grados TK-8) y período (grados 9-12)
- Documentado en Synergy y contacto con los padres hecho por el maestro
- Si el estudiante se niega a proporcionar el teléfono celular, esto se convierte en una tercera ofensa
3ª Ofensa
- Teléfono celular se guardará en la oficina hasta el final del día, tendrá que ser recogido por los padres o contacto de emergencia (grados TK-8) o el estudiante (grados 9-12)
- Documentado en Synergy y contacto con los padres hecho por la administración del sitio escolar
- Para la escuela preparatoria, se utilizará el sistema HERO para una posible asignación de detención
- Si el estudiante se niega a proporcionar el teléfono celular, esto se convierte en una cuarta ofensa
4ª Ofensa
- El estudiante es colocado en la lista de "No Ir" para los eventos de la escuela y el distrito
- El estudiante debe completar un minicurso después de la escuela sobre el uso responsable del teléfono celular y el cumplimiento de la póliza
- Para la escuela preparatoria, el sistema HERO se usa para asignar detención
Consecuencias Adicionales
- Si el uso del teléfono celular se combina con otra ofensa (por ejemplo, rebeldía, acoso), se aplicarán consecuencias adicionales de acuerdo con la norma disciplinaria del distrito para la ofensa relacionada